Edgar Capriles
En Aragua en Red, plataforma de actuación política de varias organizaciones de la sociedad civil del estado, en la cual participamos personalmente como parte de Aragua sin Miedo, hemos establecido como principio fundamental el respeto a las posiciones conceptuales, individuales o colectivas, que mantengan no solo nuestros allegados, sino todos aquellos que desde distintas vertientes esgrimen la defensa de la libertad en democracia como estandarte de actuación diaria.
Ratificando dicho respeto y el inmenso valor que le damos a la convivencia ciudadana, ante las elecciones a gobernadores de estado que se realizarán el próximo domingo 15 de octubre, como ya hemos dicho antes “cne mediante”, debemos expresar nuestra decisión de votar por el candidato de la MUD en Aragua, Ismael García, y solicitar a los amigos en estados vecinos que hagan lo equivalente en sus entidades.
Las elecciones que se avecinan, más allá de la importancia política de elegir gobernadores contrarios al régimen, representan una nueva oportunidad de manifestarle al gobierno y lo que es más importante, a la comunidad internacional, que somos una mayoría demócrata, que de seguro tenemos diferencias entre nosotros, pero que irrevocablemente hemos decidido seguir tratando de que este país sea diferente y que finalmente podamos vivir en una verdadero estado de derecho, donde prive la justicia y la libertad.
En opinión de algunos de nosotros sobran razones para disentir de los candidatos y de las formas de actuación de los partidos ,pero ni todas juntas pueden sobreponerse a la necesidad de seguir apuntalando la lucha para un cambio de régimen. Si no nos gustan los aspirantes, ni las “maquinarías” que los apoyan, tocará buscar o crear alternativas distintas, pero sin derrotar al “desgobierno” actual será imposible que algo distinto tenga la oportunidad de concretarse.
Es imposible votar por los maduristas; también lo es abstenerse de hacerlo por los candidatos de la MUD, cuando en la práctica lo que rechazamos se reforzaría por una eventual ausencia de nuestra opinión en las urnas electorales. El domingo estaremos votando en contra del gobierno y así tenemos que entenderlo todos los que decimos oponernos a él.
Si queremos un mañana en el que podamos agruparnos de acuerdo a nuestras ideas y desde las posiciones que ellas definan criticar las antagónicas, siempre en un clima de respeto garantizado por las leyes, es indispensable que desplacemos del gobierno a los que ya por un largo tiempo han venido destruyendo conquistas democráticas y profundizando a límites que creíamos inalcanzables, las fisuras éticas que facilitaron el advenimiento de este oscuro período de nuestra historia política.
Estamos hablando de labrar un futuro; el pasado no puede ni debe volver y el presente tiene que ser recordado para evitar su réplica. Por ello no dudamos en solicitar a todos votar el próximo 15 de octubre por los candidatos de la MUD, escogiendo la tarjeta de su preferencia, pero eso sí, de aquellas que tengan el nombre y la foto del candidato unitario, y cuando decimos todos, estamos haciendo un respetuoso llamado a los que con justificadas razones han pensado en abstenerse.
Votaremos por Venezuela, por los muertos, heridos y presos en procura de democracia, por el regreso de los que se han visto obligados a dejarnos, por una mejor calidad de vida para todos los venezolanos, en suma lo haremos por ese futuro en el que tengamos la oportunidad de dejar atrás, política y definitivamente, las formas de actuación pública que han destruido al país.
Lo haremos con la misma disposición con la que hemos participado en todas las otras formas de lucha cívica a las que hemos sido convocados. No creemos en alternativas excluyentes y el próximo domingo es el momento de la electoral.