Respaldemos a nuestros dirigentes legitimados
Eddie A. Ramírez S.
Los regímenes totalitarios son difíciles de combatir porque asesinan, encarcelan, torturan, confiscan propiedades, ahogan económicamente a los disidentes, divulgan información falsa y compran a negociantes de la política1
Tratando de entender a Trump
Fernando Mires
... y al día siguiente envía a un comisionado a conversar con Maduro al que dice desconocer como presidente pero a quien el comisionado trata de “Señor Presidente”; ...
Tendencias en grandes economías
Alejandro J. Sucre
Las perspectivas futuras para estas economías dependerán de su capacidad para adaptarse a cambios globales, como la transición hacia energías renovables, la digitalización y la reconfiguración de las cadenas de suministro internacionales
El amor, las mujeres y la muerte
Carlos Raúl Hernández
“Tu labor consiste en cuidar de mí y de los niños. Me tiene sin cuidado que seas feliz o desgraciada”. Picasso a su mujer Fancoise Gilot (contado por Gilot en Vida con Picasso).
Análisis de entorno: Solo EE UU puede destrancar el juego
Benjamín Tripier
No hay hogar venezolano donde no se haya llegado a la conclusión de que el chavismo no se irá del gobierno democráticamente… que no se irá por las buenas, y que, si no se van, el país estará perdido
¿Qué puede hacer ahora la oposición tras la negociación entre Estados Unidos y Maduro?
Han transcurrido tres semanas desde que el presidente Donald Trump tomó posesión de su cargo el pasado 20 de enero y, desde entonces, algunos movimientos se han dado entre los gobiernos de Estados Unidos y el de Nicolás Maduro.
Fernando el Católico (y 4)- Los personajes de la política y la historia
Ismael Pérez Vigil
Fernando el Católico fue, sin duda, un monarca educado en las costumbres y modos de los reyes medievales, con todas sus virtudes guerreras y defectos humanos, culturales y morales.
El Estado como último muro del bien común: recetas para parar los pies a los oligarcas
Francisco de Zárate
Un número creciente de economistas pide a los Gobiernos que den un paso adelante para asegurar que la búsqueda de beneficios del sector privado se alinee con los intereses de toda la sociedad.
El nuevo consenso de Washington
Katharina Pistor
Por décadas nos han dicho que las empresas públicas son perjudiciales para la economía. Uno de los principios básicos del «Consenso de Washington» surgido en los años ochenta era que «la industria privada se gestiona con más eficiencia que las empresas estatales», .....
Los compromisos y predicciones políticas
Edgar Benarroch
Hemos afirmado que la política es una ciencia porque en ella se desarrolla un método que conduce al conocimiento objetivo de los hechos y describe la realidad social de los pueblos.